25 % de la población quiere cárcel para quienes abortan. Vaya manera de
meterse en nuestras cobijas.
Hoy es el día de
la acción global por el aborto legal y seguro, a propósito del cual la ONG Mesa
por la Vida y la Salud de las Mujeres contrató la primera encuesta nacional
sobre percepción del aborto. Y no obstante que la organización nota algunos
avances en cuanto a aceptación de los casos en que la Corte Constitucional
despenalizó el aborto, hay resultados que indican que aún falta un largo camino
por recorrer para que las mujeres puedan acceder libremente y de manera segura
a ejercer el derecho al aborto. Sí, es un derecho en tres casos, léase y
entiéndase bien, no un delito ni un pecado.
Empecemos por
los avances. La encuesta, realizada por Cifras y Conceptos, muestra que ante la
pregunta ¿el aborto debe ser una decisión libre de la mujer? el 47 % respondió
que sí, mientras que a la misma pregunta hecha en una encuesta de 2009 solo el
32 % dijo que sí. Además, al preguntar sobre quiénes deben intervenir en la
decisión, un 62 % dice que solo la mujer, y solo un 1 por ciento dice que la
Iglesia tiene velas en ese entierro. Bien.
De aquí en
adelante vienen los pendientes. El 15 % de los consultados cree que no está
bien que una mujer no quiera tener hijos. ¡Hágame el favor!, como si las que no
son madres no pudieran ser de gran utilidad para la sociedad. O sea, como
gallinas ponedoras que cuando dejan de poner las mandan a la olla del sancocho.
Y a pesar del fallo de la Corte, un 14 % no cree que el aborto en caso de
malformación del feto deba estar despenalizado, igual que rechaza la
despenalización el 12 % de los encuestados cuando la vida de la mujer esté en
riesgo, el 19 % si es un embarazo producto de una violación y el 18 % si es la
salud mental de la mujer la que está en riesgo. O sea, nos prefieren lisiadas,
locas o deprimidas antes que abortantes, aunque el hijo no sea de ellos.
Habráse visto esa manera de metérsele a uno entre las cobijas, nada sutil; eso
me huele a violación virtual. ¡Fuchi de acá!
“El 15 % de los consultados cree que no
está bien que una mujer no quiera tener hijos. ¡Hágame el favor! “
Pero la ‘tapa’
de los resultados está en que el 25 % de los encuestados considera que las
mujeres que decidan interrumpir voluntariamente el embarazo deben ir a la
cárcel. Ajá, como en El Salvador, donde hay mujeres que purgan penas de prisión
por haber abortado fetos de sus violadores. Es el caso de Evelyn Hernández, una
estudiante salvadoreña de 18 años que tuvo un aborto espontáneo tras haber sido
violada varias veces por un pandillero. La jueza –sí, una mujer– la condenó a
30 años de cárcel por homicidio agravado, que porque no buscó atención
prenatal. Hacia allá parece querernos llevar esa cuarta parte de la población
colombiana. Dicho esto, me parece preocupante que solo 41 % de los encuestados
considere importante que su candidato favorito a la presidencia defienda el
derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, y que solo un 41 % de las
personas reciba información sobre este derecho a través de un centro de salud,
el resto se informan por el ‘run run’ de medios, redes y amistades.
Voy a las cifras
más recientes del Ministerio de Salud. En 2014 hubo 6.593 nacimientos en niñas
de 10 a 14 años; o sea, todos por violación; y 144.031 en adolescentes de 15 a
19, que, por supuesto, no estaban preparadas para criar, ya que ni las habían terminado
de criar a ellas mismas. A nadie se puede obligar a abortar, entiendo que el
‘remedio’ –entiéndase aborto– puede resultar peor que la enfermedad
–entiéndase, violación, por ejemplo, NO HIJOS– porque un aborto puede ser muy
traumático, pero estoy segura de que muchas de estas chicas, si hubieran tenido
acceso a información correcta, sin prejuicios, hubieran decidido dejar la
maternidad para cuando pudieran ejercerla de manera que les garantizaran a sus
hijos unas condiciones básicas de bienestar.
Opinión:
En este artículo Claudia utiliza un
lenguaje muy coloquial que a veces me resulta incómodo de leer, sin embargo,
creo que hacen que el escrito sea más allegado y por lo tanto lo haga sentir
más cercano. Cuando lo leí me di cuenta de que aún falta demasiado para llegar
a concebir una sociedad donde las mujeres tengan mayor autonomía con sus vidas
y con sus cuerpos; el aborto lo considero un asunto del cual solo deben de
intervenir la pareja o en su defecto solo la mujer, cuando es un caso de
violación, creo que un hecho tan trascendental sobre todo para la vida de una
mujer como lo es tener un bebé, solo debe de suceder cuando ella lo decida y
cuando se sienta prepara en todos los aspectos necesarios, no cuando por
violación la ley la obligue a hacer algo más que no quiere.
Y leer este texto me ayuda a dejar claro
que es y será complicadísimo conseguir una sociedad NO machista, donde las
mujeres jueguen un rol diferente al de concebir hijos, donde no se vea ni
entienda por no tener hijos, una mujer incompleta; donde sencillamente tener
hijos sea una elección y no tenerlos otra, igual de válidas las dos.

Foto: Internet
Fecha
de consulta: 5 de noviembre de 2017
Fecha de
publicación: 28 de septiembre de 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario